martes, 12 de mayo de 2020

Dia Mundial de las Telecomunicaciones 17 de mayo 1864






En esta fecha es muy importante conocer los beneficios  del internet, las tecnologías y la sociedad de la comunicación.


El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información tiene como finalidad sensibilizar sobre las perspectivas  del uso de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que pueden brindar a las sociedades y a la economía; así como promover la necesidad de resumir la abertura digital.
El 17 de mayo es la conmemoración de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones en 1865.1
En 1968, hace 51 años la Unión Internacional de Telecomunicaciones el 17 de mayo de cada año conmemora el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones como Día Mundial de las Telecomunicaciones, ambos en 1865. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones, a nivel internacional, entre las diferentes  administraciones y empresas operadoras.2
En octubre de 2015 se celebra en España la primera edición del Día de Internet y España planteó en noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que se organizó en Túnez, pedir a la Asamblea General de las Naciones Unidas  un Día Mundial de la Sociedad de la Información que finalmente se estableció el 17 de mayo en el mes de marzo de 2005.
En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones reunida en Antalya (Turquía) acordó festejar ambos eventos, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo. Esta fecha determinará a que se conozcan mejor las posibilidades que pueden brindar Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones a las sociedades y economías y las diferentes formas de reducir la brecha digital existente en el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el mundo, específicamente las Telecomunicaciones e Internet, y formular planes de acción y políticas para reducir dicho desajuste.
Este año conmemoramos el 50 aniversario del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que viene celebrándose cada año desde 1969. En este Día se celebra la fundación de la UIT el 17 de mayo de 1865, con la firma en París del primer Convenio Telegráfico Internacional.
En esta formación de normas es una de las bases fundamentales de la misión de la UIT como organización especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la  información  y la comunicación (TIC). Las normas de la UIT facilitan al impulso de las TIC para el logro de todos los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
El Tema de 2019 enfocará la atención de los Miembros de la UIT y a otras partes implicadas a:
·         la participación de los países en desarrollo en el proceso de elaboración de normas de la UIT;
·         la formación de los expertos locales en el proceso de normalización a nivel nacional, regional e internacional; y
·         el fomento de la implementación de las normas internacionales en los países en desarrollo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario