A través del decreto ejecutivo
establecido el 26 de septiembre de 1860, por el expresidente Gabriel García Moreno se
determinó que los colores de la Bandera Nacional con franjas horizontales sean doble amarillo, un azul y un rojo.
En la
presidencia de Eloy Alfaro, el Congreso
Nacional se reunió el 7 de noviembre de 1900, según el registro oficial N° 1725
para confirmar por medio del Decreto Legislativo, que la Bandera Nacional sería sin cambio desde
que se adquirió la independencia del Ecuador,
conservando los colores con franjas horizontales de superior a inferior, doble
amarillo, un azul, un rojo y a su vez llevaría en el centro el Escudo Nacional del
Ecuador.
El Congreso
Nacional en 1955, designó el 26 de
septiembre como el día de la Bandera Nacional, para el
uso de actos cívicos entre los cuales se encuentra el juramento a la bandera, por los
estudiantes del último año de educación
básica y bachillerato demostrando lealtad, respeto e integridad como
ciudadanos de una patria libre.
La bandera tricolor
de nuestra patria es semejante a la bandera de Colombia y Venezuela que hace mucho tiempo fueron integrantes de la
Gran Colombia.
Significado de los colores de la bandera.
El color amarillo representa el sol, el
oro y la riqueza de nuestro país.
El color azul representa el
océano y el cielo ecuatoriano.
El color rojo representa la sangre
que vertieron los héroes para darle la
libertad a nuestra nación.
Día del juramento a la bandera.
Los oficiales de las tres ramas de
las Fuerzas Amadas, Autoridad de Tránsito Municipal, Comisión de Tránsito del
Ecuador, Policía Nacional, cadetes de colegios militares, autoridades civiles,
autoridades, estudiantes y padres de familia de los institutos, colegios y escuelas rinden un
digno homenaje a nuestra bandera que es un emblema nacional de integridad y
soberanía de la patria.
Himno a la Bandera.
Es una canción patriótica que se
entona, después del juramento a la bandera o antes de las ceremonias de retiro
de las banderas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario