domingo, 9 de mayo de 2021

DIA NACIONAL DE LA CULTURA 9 DE AGOSTO


Quito, 09 de agosto de 2016.- El 11 de noviembre de 1943, el presidente Carlos Alberto Arroyo del Río fundó el Instituto de la Cultura Ecuatoriana. Posteriormente, el 9 de agosto de 1944, gracias al impulso interpuesto por el Dr. Benjamín Carrión, y al Decreto Ejecutivo 707, emitido por el Presidente José María Velasco Ibarra, se fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Movió a Carrión la necesidad de levantar la moral del pueblo ecuatoriano después de los estragos de la guerra con Perú, en 1941. La CCE fue creada como una entidad autónoma que aporta al desarrollo de los derechos culturales al amparo de los principios que se encuentran en la política cultural del Ecuador (art. 3 ley orgánica de la Casa de la Cultura Ecuatoriana).

En 1975, durante el mandato del general Guillermo Rodríguez Lara, se expidió el Decreto No. 677 que consagró al nueve de agosto como Día Nacional de la Cultura. A la par, el 7 de agosto de 1975, el gobierno creó el Premio ‘Eugenio Espejo’, galardón que el Estado otorga a grandes personalidades e instituciones que, durante la mayor parte de su vida, han aportado a la ciencia, las artes y la cultura del país.

El 9 de Agosto fue consagrado como el Día de la Cultura Nacional, mediante Decreto Ejecutivo Nº 677, suscrito por el expresidente Guillermo Rodríguez Lara, instituyéndose así el Premio Nacional “Eugenio Espejo”, que será asignado por el Presidente de la República al ecuatoriano que haya sobresalido por sus creaciones realizaciones o actividades a favor de la cultura nacional.

El Premio Nacional `Eugenio Espejo´ fue creado el 6 de agosto de 1975. Luego de 41 años, el Estado ecuatoriano ha entregado 94 condecoraciones a 84 personas y a 10 instituciones, que han sobresalido en las categorías: a) Creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes, b) creaciones, realizaciones o actividades literarias, c) creaciones, realizaciones o actividades científicas.

En 2016, el Consejo Nacional de Cultura (CNC), con el fin de promover la participación ciudadana, presentó una nueva modalidad que permitió a todos los ecuatorianos presentar candidaturas de personas jurídicas de derecho privado o público que se consideren merecedoras del Premio. En este proceso se postularon a 24 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario